

I Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica
Afectividad y Subjetividad Humana
Temas: Antropología Filosófica, Filosofía de la Cultura y la Tecnología.
Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades. Arequipa, Perú,
17 septiembre, 2018 – 19 septiembre, 2018
El I Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica – Afectividad y Subjetividad Humana, es un evento académico que promueve la difusión de trabajos de investigación en campos relacionados a la Antropología Filosófica.
Este congreso es organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades y el Centro de Estudios Filosóficos de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – Perú. Tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de setiembre del 2018.
Coordinadora General: Dra. Ananí Gutiérrez Aguilar
Mg. Federico Rosado Zavala
Mg. Fanny Paredes Quispe
Mg. Lourdes Chávez Mazeyra
Mg. Elita Oviedo Pinto
Raul Gutierrez Lombardo, Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano, México
Rafael Cúnsulo, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Argentina
Alejandro Serani, Universidad Católica de Chile
Olga Arístegui y Luis Maria Baliña, Universidad Católica Argentina, Argentina
Gustavo Cataldo, Universidad Andrés Bello, Chile
Liliana Medina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Josep SanMartin Cava, Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano, México
Víctor Hugo Gómez,, Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia
Jaime Méndez, Universidad Veracruzana, México
La Antropología filosófica en Latinoamérica
Gustavo Adolfo Muñoz, Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia
La antropología filosófica en España
Rafael Cúnsulo, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Argentina
La Antropología filosófica entre la fenomenología y la hermenéutica
Ananí Gutiérrez Aguilar, Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú
La experiencia de la persona. Afectividad y reconstitución en el pensamiento de Edith Stein
Jaime Méndez, Universidad Veracruzana, México
Modelos jurídicos y políticos de humanismo
Alejandro Serani, Universidad Católica de Chile
La dinámica afectiva. Filosofía de la naturaleza, fenomenología y neurociencia
Jonny Alexander García Echeverri, Universidad Católica Luis Amigó, Bogotá, Colombia
Decir el cuerpo: las aportaciones científicas y metafísicas del pensamiento lainiano para la construcción de una antropología integral
Raúl Gutiérrez Lombardo, Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano, México
Enfoque biológico en el estudio del hombre
Olga Arístegui y Luis Maria Baliña, Universidad Católica Argentina, Argentina
Dimensiones de la subjetividad y formas de meditación
Ovidio Velasco Velázquez, Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú
Antropología quechua y antropología aymara
Josep Sanmartín Cavas, Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano, México
La tarea de la existencia en la mitología cinematográfica contemporánea
Jacinto Choza, Universidad de Sevilla, Emérito
Filosofía de la Basura
Victor Hugo Gómez, Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia
La afectividad humana mediada por humanoides, robots y otros dispositivos
Julio Alegría, Presidente del Consejo Directivo de AEDES, Arequipa, Perú
Jurisprudencia medioambiental en Perú
Fernando Jáuregui Monroy, Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa, Perú
Ira y política
Aldo llanos Marín, Universidad de Piura (UDEP), Piura, Perú.
La antropología trascendental de Leonardo Polo y su aplicación en la Educación
Elita Betty Oviedo Pinto, Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú
Fundamentos biológicos del ser humano
Aleixandre Brian Duche Pérez, Universidad Católica de Santa María, Perú
Tiempo, memoria y muerte
Información de contacto:
agutierrez@gmail.com
986 766 255